Nadar hacia la transición del ser


Transición

De 5 a 6 años.

En esta etapa del proceso los niños y niñas acompañados de su caballito de mar nada hacia la cúspide del infatigable juego creador, su actividad corresponde al afán del hacer y la alegría de crear, a determinar reglas de juego. Es la hora de el despertar de la voluntad dirigida modificándose la relación con el mundo exterior, que se expresa a través de un juego con propósito o metas; es la hora de liberar las facultades para la representación, la memoria, la imaginación e inteligencia.


HOY ES LUNES 26 DE ABRIL DEL AÑO 2021

BIENVENIDOS....

¿QUE TAL SI INICIAMOS ESTA MARAVILLOSA SEMANA CON UNA RIMA?


ACTIVIDAD DIRIGIDA

Pintar soplando

En el preescolar lo compartimos TODO... menos los virus... Por eso, cuando estornudamos o tosemos, ¡nos tapamos la boca! En esta actividad veremos cómo se pueden propagar los gérmenes soplando.

¿Qué necesitamos? Acuarela líquida o diluir un poco de pintura en agua, un pincel, una pitillo y cartulina y un rotulador negro.

coger cartulina blanca o cartón paja y ponemos un poco de pintura encima. Le explicamos que, cuando estornudamos, el virus puede viajar muy lejos y contagiar a otras personas. Les pedimos que cojan el pitillo y soplen la pintura hacia los lados para que vea cómo pueden propagarsen los gérmenes. Repetimos con otros colores.

Cuando esté seco, podemos pegarle los circulitos blancos para ponerles ojos a nuestros virus.


INGLÉS

Feelings and emotions (sentimientos y emociones)

Las emociones son reacciones psicofisiológicas que ocurren de manera espontánea y automática. En cambio, los sentimientos son la interpretación que hacemos de esas emociones y se pueden regular mediante nuestros pensamientos. 

EN ESTE ESPACIO PUEDES ALIMENTARTE Y DISFRUTAR DEL JUEGO LIBRE CON TUS JUGUETES...

SOMOS ASTRONAUTAS 

(TALLER DE RITMICA Y EXPRESION CORPORAL)
  • Objetivo:

- Moverse a un ritmo determinado según el papel desempeñado

  • Material:
  • Pelotas y aros (cordones, lazo....)
  • Observaciones:
  • Este juego les servirá a los niños y niñas para desarrollar la empatía y el juego simbólico al representar un ritmo de vida diferente.
  • Organización:
  • Los niños y niñas estarán esparcidos por el espacio.
  • Desarrollo:
  • Los niños y niñas deberán moverse por el espacio como si fueran astronautas es decir, como si no hubiera gravedad. Tendrán que peinarse lentamente, caminar, bailar, comer, jugar con los aros, etc.
  • Variantes:
  • Se podrá ir añadiendo material a medida que vaya avanzando la actividad



 LIBRO GENIECITOS C MATEMÁTICAS

PAGINA 36

Recorta y completa de la pagina 23.

PAGINA 37

Recorta  y completa de la pagina 23 y 25.

.

PAGINA 35

Recorta de la pagina 21 y 23 y pega cada objeto donde corresponde.

HÁBITOS DE HIGIENE...

VIERNES 23 DE ABRIL DEL AÑO 2021

DÍA DEL IDIOMA Y DEL LIBRO📖

PICTOGRAMAS

Los pictogramas son signos que representan símbolos, objetos, acciones, figuras o conceptos específicos. Podemos decir que son la síntesis de un mensaje. Se utilizan como un recurso comunicativo visual, que se adaptan a múltiples propósitos, este material se utiliza especialmente con niños que presentan necesidades educativas especiales, siendo un material invaluable para aquellos que presentan afectaciones lingüísticas, debido a que proporcionan un recurso esencial que facilita enormemente la comprensión de los mensajes de su entorno.  

JUEVES 22 DE ABRIL DEL AÑO 2021

DÍA DE LA TIERRA🌎🍀

LA RIMA

La rima se considera un importante elemento que le da ritmo a un poema. Se define como la repetición de sonidos desde la última vocal acentuada de cada verso. Los sonidos pueden tener distintos ritmos y pueden producirnos distintas sensaciones, incluso provocar una emoción especial. Estar atentos y escuchar con atención puede ser muy importante, pues en una rima también encontramos que las palabras producen sonidos interesantes y llamativos.  

𝐀𝐂𝐓𝐈𝐕𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐃𝐈𝐑𝐈𝐆𝐈𝐃𝐀

𝕊𝕖𝕘𝕦𝕚𝕞𝕠𝕤 𝕍𝕚𝕒𝕛𝕒𝕟𝕕𝕠 𝕡𝕠𝕣 𝕖𝕝 𝕖𝕤𝕡𝕒𝕔𝕚𝕠...🚀💫

Con algunas figuras geométricas... construiremos nuestra nave espacial!!


MANOS A LA OBRA...

Observaremos muy bien la imagen anterior, exploremos y descubramos que figuras geométricas encontramos!!! Tenlas presente para que las podamos utilizar a la hora de realizar nuestra nave espacial... ATREVETE  a utilizar el material que TUU quieras, el color que tu quieras y los detalles adicionales que desees!!! DEJA VOLAR TU CREATIVIDAD Y DIVIERTETE MUCHO CON ESTA OBRA DE ARTE✨✨

¿Qué comen los astronautas? 

Pocos dulces, alimentos deshidratados y muchas verduras hacen parte de la dieta espacial de los astronautas.  

¡Te contamos qué deben comer en el espacio!

Pero te has preguntado: ¿qué comen los astronautas? ¿Qué tipo de comida pueden llevar al espacio sin que se dañe? o ¿cómo le hacen para cocinar cada alimento? 

QUE ES LA COMIDA ESPACIAL

Suena muy curioso pero es real, la comida espacial existe y es la que deben llevar los astronautas en cada misión. La NASA cuenta con un programa llamado 'Advanced Food Technology' donde un equipo de expertos se encarga de estudiar cada ingrediente y empacar cada platillo para que se conserve y pese lo menos posible. Para que la comida sea adecuada para cada misión, primero es necesario deshidratar y congelar cada alimento, y luego se guarda en un recipiente donde se le extrae el aire y el agua que contiene, así pasan a un estado gaseoso que los conserva adecuadamente; a esto se le llama liofilizar un alimento y sin este ningún producto puede ser consumido en el espacio.

COMIDA SALUDABLE

Por todo el trabajo y ejercicio físico que requiere estar el espacio a causa de la falta de gravedad, los tripulantes de cada misión deben alimentarse con platos nutritivos a base de verduras y legumbres, los cuales se planean hasta con meses de anticipación para que no falten ninguno, no se dañen y contengan las vitaminas suficientes. Su menú incluye más de 100 alimentos como frutas, verduras, bebidas y postres, aunque tratan de evitar productos con mucho azúcar o muy grandes porque no se liofilizan adecuadamente.

LAS BANDEJAS NO PUEDEN FALTAR 

Como en el espacio no hay gravedad, todos los objetos pueden salir volando, así que los astronautas sujetan una bandeja a su pecho con agarraderas muy fuertes, y usan cubiertos magnéticos para asegurar que no saldrán volando y ocasionarán ningún daño en la nave.

MUCHAS CALORIAS 

Así como en la tierra la buena nutrición en el espacio es muy importante, por eso ellos también deben consumir al menos 3.200 calorías diarias, y deben llenar un formulario donde registran cada uno de los alimentos que ingieren para identificar si se están alimentando adecuadamente. En caso de no ser así, ya que en el espacio se tiende a perder el apetito por las condiciones climáticas, un experto nutricionista espacial lo asesora desde la tierra. ¡Muy práctico!

NADA DE DESORDEN, MIGAJAS Y BEBIDAS REGADAS 

Comer en el espacio es una actividad muy estricta y de mucho cuidado, ya que por las condiciones climáticas, tan solo una migaja de pan o gota de alguna bebida puede flotar y dañar gravemente los equipos. Es por eso que cada alimento está empaquetado con un plástico muy resistente y antes de ser ingeridos se deben hidratar con un poco de agua.

Carrera 47 No.27 sur 94, Envigado - pradosdelnogal04@gmail.com - Tel: (+57) (4) 331 28 18
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar